«Parte Meridional de las Costas d’Españas Con Los Reynos de Granada y Andalucia y poblaciones de los antiguos Reynos de Cordüa, de Sevilla, y Jaen…» Cartes Générales de Toutes les parties du Monde

Datos técnicos:

Título: «Parte Meridional de las Costas d’Españas Con Los Reynos de Granada y Andalucia y poblaciones de los antiguos Reynos de Cordüa, de Sevilla, y Jaen…» Cartes Générales de Toutes les parties du Monde

Autor: JEAN BAPTISTE NOLIN

Lugar de edición: PARÍS

Año: 1720/ 1746

Dimensiones: 540 x 418 mm.

Obra:

Editores:

Comprende Andalucía, la parte sur de Extremadura y de Castilla La Nueva y la orilla sur del Estrecho. Pertenece a la obra de Jean Baptiste Nolin (hijo) 1686-1762, que editó un atlas dirigido al público español, lo que explica la cartela redactada en nuestro idioma, publicado en 1783, con posterioridad a su muerte. El documento ofrece analogías con uno de los mapas de Giacomo Cantelli da Vignola (1643-1695) del Mercurio Geográfico titulado “Li Regni de Granata et D´Andalucía” publicado por Domenico Rossi en la última década del siglo. Jean Baptiste Nolin (1657-1725), grabador y editor, autor de cartas con datos geográficos aportados o inspirados en otros geógrafos como Coronelli y Tillemount. Comerciante y grabador de mapas, fue nombrado Grabador del Rey de Francia en 1693 y geógrafo del Duque de Orléans. Al margen de numerosas cartas náuticas, su obra más famosa fue el "Atlas Royale" de 1693. Entre las obras que editó se encuentran también el mapa de España de Coronelli de 1689, su atlas celeste de 1693 y su mapa de Francia de 1705.
Sobre la fundación

Los materiales que integran esta colección digital han sido seleccionados, conservados y puestos a disposición pública por la Fundación Giménez Lorente, institución titular de los derechos de acceso y uso de estos contenidos. Salvo indicación expresa en contrario, no consta la existencia de restricciones legales ni de derechos de autor que limiten su utilización con fines académicos, educativos o de investigación.

La Fundación Giménez Lorente adopta una política de acceso abierto inspirada en el modelo de la Biblioteca Digital Mundial, promoviendo la libre circulación del conocimiento y la preservación del patrimonio cultural. No obstante, se recomienda encarecidamente a los investigadores que consulten la información fuente asociada a cada documento, a fin de asegurar una interpretación rigurosa de su contexto histórico y cultural.

Se invita a todos los usuarios a tratar estos materiales con el máximo respeto hacia las culturas, comunidades y personas representadas, así como hacia sus manifestaciones intelectuales, científicas o artísticas. La utilización responsable de estos contenidos es esencial para preservar su integridad y fomentar su estudio crítico.

Crédito recomendado: Fundación Giménez Lorente, [título del documento o fuente original].

Para obtener más información sobre derechos aplicables, o sobre cómo citar correctamente estos materiales en trabajos académicos, la Fundación Giménez Lorente pone a disposición una guía de referencia para la citación de fuentes primarias, próximamente accesible desde esta misma plataforma.

DOCUMENTOS RELACIONADOS

Quizá le interese...