Suma de Cosmografía de Pedro de Medina, 1552

Datos técnicos:

Carta Universal de Pedro de Medina, 1552. Facsímil del original de la Biblioteca Nacional de Madrid.

Manuscrito de Pedro de Medina.1 Pergamino en colores inserto en él. La línea de demarcación en el doblez del pergamino incluye una parte muy pequeña del Brasil, en contra de las cartas de los portugueses. Al lado de la línea de demarcación hay una escala de latitudes desde los 90º S, hasta los 90º N, dividida de 5º en 5º. Están dibujados los trópicos, el Ecuador y los círculos polares. En los dos ángulos inferiores dos troncos de leguas. La carta está estructurada sobre una rosa central, colocada en el Ecuador a la altura del río Orinoco y varias rosas de los vientos que forman un círculo alrededor. Diversos galeones decoran los espacios en blanco ocupados por los océanos.
Sobre la fundación

Los materiales que integran esta colección digital han sido seleccionados, conservados y puestos a disposición pública por la Fundación Giménez Lorente, institución titular de los derechos de acceso y uso de estos contenidos. Salvo indicación expresa en contrario, no consta la existencia de restricciones legales ni de derechos de autor que limiten su utilización con fines académicos, educativos o de investigación.

La Fundación Giménez Lorente adopta una política de acceso abierto inspirada en el modelo de la Biblioteca Digital Mundial, promoviendo la libre circulación del conocimiento y la preservación del patrimonio cultural. No obstante, se recomienda encarecidamente a los investigadores que consulten la información fuente asociada a cada documento, a fin de asegurar una interpretación rigurosa de su contexto histórico y cultural.

Se invita a todos los usuarios a tratar estos materiales con el máximo respeto hacia las culturas, comunidades y personas representadas, así como hacia sus manifestaciones intelectuales, científicas o artísticas. La utilización responsable de estos contenidos es esencial para preservar su integridad y fomentar su estudio crítico.

Crédito recomendado: Fundación Giménez Lorente, [título del documento o fuente original].

Para obtener más información sobre derechos aplicables, o sobre cómo citar correctamente estos materiales en trabajos académicos, la Fundación Giménez Lorente pone a disposición una guía de referencia para la citación de fuentes primarias, próximamente accesible desde esta misma plataforma.

DOCUMENTOS RELACIONADOS

Quizá le interese...